¿Qué ofrece realmente el LexonElec 60%? Un teclado compacto con interruptores marrones y retroiluminación variada
El LexonElec 60% es un teclado mecánico de tamaño reducido que integra 62 teclas con distribución británica, interruptores marrones y un sistema RGB con 19 modos de iluminación. Está pensado para quienes priorizan el espacio en su escritorio o buscan un dispositivo transportable, sin renunciar a ciertas prestaciones mecánicas. Si te interesan otras opciones compactas, puedes consultar nuestra reseña del Dierya DK61se.
Primeras impresiones del LexonElec 60% tras varios días de uso
Este teclado destaca sobre todo por su tamaño compacto, lo que facilita su colocación en escritorios pequeños o setups minimalistas. El layout UK puede suponer una curva de adaptación para quienes vienen de teclados internacionales, y los interruptores marrones ofrecen un clic leve con poca sonoridad, que puede no convencer a quienes prefieren un feedback más contundente. Si buscas complementar tu escritorio, el DeepGaming SN06 podría interesarte.
¿Cómo responde al escribir o jugar?
El tacto es relativamente suave gracias a los switches marrones. En juegos rápidos el anti-ghosting cumple, aunque se nota una sensación algo más blanda que en ratones avanzados como el Logitech G502 HERO.
Aspectos destacables y limitaciones del teclado mecánico LexonElec
Más allá del diseño llamativo con iluminación RGB, conviene conocer los puntos fuertes y algunas carencias para tener expectativas equilibradas. Para completar tu espacio gaming, podrías explorar la alfombrilla RGB Realky.
Ventajas que pueden interesarte:
- 19 efectos de luz que permiten cierto grado de personalización visual
- Diseño 60% fácil de transportar y que deja espacio libre en el escritorio
- Interruptores marrones con un clic leve, que reducen el ruido comparado con azules
Imágenes del teclado LexonElec 60% con retroiluminación RGB en distintos ángulos
Pros y contras del LexonElec 60% tras un análisis práctico
Pros | Contras |
---|---|
Formato compacto que facilita organizar el espacio | Layout británico puede no ser ideal para todos |
Retroiluminación RGB variada con hasta 19 modos | Sin conectividad inalámbrica |
Interruptores marrones menos ruidosos que otros switches | No tiene teclas macro dedicadas |
¿Es una buena opción para sesiones largas?
Puede funcionar bien gracias a las patas ajustables que ayudan a encontrar un ángulo cómodo, aunque no cuenta con reposamuñecas incluido. Si te interesa ergonomía prolongada, podrías leer el análisis del ratón vertical Trust Verto.
Preguntas frecuentes sobre el teclado LexonElec 60% mecánico
Revisamos algunas inquietudes comunes que tienen usuarios antes de decidirse por este modelo. Si tu prioridad es un combo todo en uno, considera revisar el The G-Lab Sulfur.
¿Es compatible con dispositivos Apple?
Sí, funciona con Mac OS y también con Windows, Linux, Android y iOS mediante USB.
¿Los LED son demasiado brillantes?
No, aunque tienen buena intensidad, se pueden ajustar o desactivar. Para una iluminación ambiental más envolvente, explora nuestra review sobre luces LED hexagonales RGB.
¿Admite todas las pulsaciones simultáneas?
Tiene anti-ghosting completo, útil para juegos rápidos o combinaciones avanzadas.
¿Se puede quitar el cable para transportarlo?
Sí, incluye un cable USB-C desmontable, lo que facilita guardarlo sin riesgo de dañarlo.
¿El tacto es adecuado para escribir mucho tiempo?
Los interruptores marrones son suaves y algo silenciosos, lo que puede adaptarse tanto a escritura como a gaming ligero. También puedes revisar nuestro artículo sobre el Logitech G203 LIGHTSYNC si buscas un ratón complementario sencillo.
Opinión final: un teclado mecánico sencillo con detalles interesantes
El LexonElec 60% no apunta a competir con modelos premium, pero para quienes buscan un teclado mecánico compacto, con RGB personalizable y switches marrones, puede cumplir bien. Es un teclado accesible que ofrece lo esencial, aunque con ciertas concesiones como la ausencia de macros dedicadas o la limitación a cableado USB.
Para más opciones, visita nuestras reseñas completas de setups gaming y encuentra el periférico que encaje con tu forma de jugar.